¿Sabes cómo influye la alimentación en el cabello?
¿Sabes cómo influye la alimentación en el cabello?

Somos lo que comemos y, en este caso, no puede ser más adecuado este refrán. Cierto es que existen causas genéticas y cambios hormonales que determinan en gran medida la aparición de características como la caspa, el cabello graso o las canas. No obstante, los expertos concuerdan en señalar que la comida desempeña un papel que puede ayudar a contrarrestar esas causas. Así pues, en este artículo veremos cómo influye la alimentación en el cabello.
Problemas de cabello relacionados con la alimentación
Es importante recordar que la alimentación puede beneficiar la salud del cabello, pero también perjudicarla. Consumir determinados alimentos puede suponer un aumento en la aparición de caspa, grasa o en la caída del cabello.
El caso del pelo graso es una enfermedad dérmica que afecta al tamaño y la función de las glándulas sebáceas. Por ello, al ser una enfermedad relacionada con las hormonas, es importante acudir a un terapeuta capilar.
Un aumento de los niveles de grasa en el pelo puede indicar la existencia de alguna patología relacionada con los ovarios o las glándulas suprarrenales. Esto se debe a que ahí se producen los andrógenos, que son las hormonas que se encargan de regular la secreción de sebo.
Aparte de eso, es cierto que la ingesta de algunos alimentos o la exposición a altos grados de estrés pueden hacer que esta situación empeore.
Las canas son otro aspecto del cabello que preocupa a un gran número de personas. Con la edad, la melanogénesis se reduce progresivamente, tratándose de un proceso que está determinado por la genética. No obstante, la aparición de canas a edades tempranas puede estar relacionada con alteraciones autoinmunes o la existencia de una enfermedad sistémica asociada. En ningún caso se ha conseguido demostrar que los alimentos tengan que ver con el origen de las canas.
Por su parte, la caspa tampoco parece estar influenciada directamente por la alimentación. Sin embargo, las dietas en las que se abusa de las grasas saturadas y son pobres en vitamina B conllevan un aumento de la caspa y la grasa en el cabello.


